La escuela galardonada. CEDIDA
El fallo de este premio, que se concede bianualmente y está considerado como uno de los más importantes de España, se hizo público el pasado 18 de marzo. A la fase final llegaron 20 proyectos. El jurado estuvo compuesto por Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras Transporte y Vivienda, Alfonso Muñoz, arquitecto y subdirctor del Instituto de Patrimonio Cultural de España, Jordi Ludevid i Anglada, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, y los arquitectos Fuensanta Nieto de la Cierva y Rafael Aranda i Quiles.
Edificio reconocido con otros galardones
La Escuela Infantil de Milagrosa también ha recibido en los dos últimos años numerosos galardones, entre los que destacan la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y el Premio Construmat de Edificación, otorgados el pasado año.
Ubicada en la plaza Alfredo Floristán de Milagrosa (antiguo Solar de Galle), cuenta con todos los elementos propios de las escuelas infantiles municipales. Como elemento diferenciador destaca un tapiz ajardinado en los techos, que genera una vista ‘verde’ para los vecinos de la plaza. Además, el cerramiento perimetral del edificio es una celosía de piezas verticales de hormigón blanco que crea un espacio de protección sin aislar visualmente la escuela.
La escuela está diseñada en tres módulos de una sola planta, cada uno de ellos configurado como una unidad visual y con accesos, servicios y patios independientes. Son módulos paralelos entre sí y alineados con las traseras de los edificios. El salto de planos entre los edificios, por el desnivel del solar, permite disponer de dos lucernarios para la iluminación natural.
En el diseño de las instalaciones del edificio han primado las soluciones ambientalmente sostenibles, ya que aproximadamente el 75% de la energía térmica que requiere el edificio se obtiene del subsuelo a través de pozos geotérmicos, un sistema de producción que se aplicó por primera vez en una escuela infantil en Pamplona.
La Escuela Infantil de Milagrosa
Promueve: Ayuntamiento de Pamplona
Arquitectos: Óscar Pérez Silanes y Carlos Pereda Iglesias
Empresa constructora: Guillén Obras y Proyectos S.L.
Localización: plaza Alfredo Floristán
Inversión: 2,3 millones de euros (un 38% a cargo de fondos FEDER de la UE)
Fuente: diariodenavarra.es
Sobre ASEMAS
ASEMAS es una Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, fundada en el año 1983 por acuerdo unánime de todos los Colegios de Arquitectos de España, con el objeto de garantizar la responsabilidad civil profesional de los Arquitectos.